Esta ficha nos ha parecido de especial relevancia, ya que revisa las distintas alternativas de pago disponibles, qué ventajas o inconvenientes aporta cada una y cuál ofrece mayor seguridad. Además, ofrece una serie de recomendaciones.
Tipos de pagos
– Pago contra reembolso. Es un método muy seguro porque pagas después de recibir el producto, has abierto el paquete y compruebas que el pedido es correcto.
– Pago por transferencia bancaria. La principal ventaja es que no necesitas introducir ningún dato en el sitio web, sólo ingresar el dinero de tu compra en la cuenta que te facilite el vendedor. Tiene riesgos de seguridad especialmente en caso de transferencias internacionales, ya que el dinero será difícil de recuperar una vez abonada en la cuenta del receptor. Si el titular de la cuenta receptora del dinero no autoriza la devolución del importe, habría que acudir a la vía judicial.
– Pago con tarjeta. Es el medio de pago más extendido. Es un sistema muy seguro cuando la tienda online utiliza una pasarela de pago ofrecida por un banco que será quien verifique la autenticidad de la tarjeta y protegerá los datos del cliente. Si te es posible, se recomienda utilizar una tarjeta de uso exclusivo para realizar pagos online.
– Pago a través de intermediarios de confianza. Se utiliza a una tercera empresa de confianza, por ejemplo PayPal, que será quien gestione los datos bancarios tanto del vendedor como del comprador y se encargue de formalizar los pagos. El usuario solo necesita disponer de una cuenta en PayPal y configurar en ella su tarjeta de crédito.